Evaluación técnica europea (ETE)

En 2013, el Reglamento de Productos de Construcción sustituyó a la Directiva Europea de Productos de Construcción. Este reglamento especifica las diferentes formas de obtener el marcado CE para una familia de productos. El objetivo es facilitar y acelerar el marcado CE. El marcado CE se convierte en obligatorio para cualquier familia de productos adherida a una norma europea armonizada.
¿Qué es una norma europea armonizada?
Es una norma (EN, EN ISO...), escrita y adoptada por una de las organizaciones europeas de normalización, siguiendo un mandato emitido por la Comisión Europea después de consultar con los Estados miembros.
Las normas armonizadas representan alrededor del 20% de las normas europeas. Sirven para demostrar que los productos o aplicaciones cumplen con los requisitos técnicos de la legislación europea pertinente.
¿Qué pasa con una familia de productos que no está adherida a una norma europea armonizada?
Una Evaluación Técnica Europea (ETE) del producto se realiza a partir de los documentos de evaluación europeos:
- La ETE (Evaluación técnica europea) incluye el rendimiento del producto correspondiente a las características acordadas entre el fabricante y el organismo de evaluación técnica para el uso previsto.
- La Evaluación técnica europea (ETE) incluye, también, los detalles técnicos necesarios para la implementación del sistema de evaluación y la verificación de la constancia de las actuaciones.
- El procedimiento de solicitud para el ETE es un procedimiento voluntario, necesario para redactar una Declaración de Prestaciones y obtener el marcado CE.
- Las ETEs ha sustituido poco a poco a los Documentos de Idoneidad Técnica Europea (DITE).
- Los fabricantes pueden utilizar las ETEs para establecer la Declaración de Prestaciones (DoP) y el marcado CE de los productos compatibles.
Conseguir una ETE en 7 pasos
- Dirigirse a los organismos autorizados para emitir la ETA. Todos estos organismos de evaluación técnica se agrupan dentro de la Organización Europea de Evaluación Técnica ( EOTA ).
- Los Estados miembros designan organismos capaces de emitir la ETE para España.
- Instruir el documento de evaluación europeo de EAD con el organismo de evaluación técnico correspondiente. Utilice las guías de aprobación técnica existentes disponibles en el sitio web de EOTA . Estos documentos están destinados a productos "no tradicionales". Desde 2011, EADs (Documentos de evaluación europeos) están reemplazando gradualmente a los ETAG (Pautas de aprobación técnica europea) y CUAP (Entendimiento común del procedimiento de evaluación).
- Preparar un Plan de ensayos de acuerdo con el Documento de Evaluación Europeo.
- Realizar los ensayos.
- Redacción del informe de evaluación y la ETE.
- Realización del proceso con el Órgano de Evaluación Técnica.
Obtener el marcado CE
Una vez que se ha emitido la ETE, el fabricante debe desarrollar el DoP (Declaración de Prestaciones) e iniciar el proceso de obtención del marcado CE con un organismo de certificación.
- ¿Qué son los compuestos orgánicos volátiles? ¿Por qué y cómo evitarlos?
- La importancia de la Duración Límite de Uso (DLU)
- El ABC de la Construcción
- El ABC de la Carpintería
- La dilatación térmica de los materiales
- Evaluación Tecnica Europea (ETE)
- Guía de almacenamiento de productos
- ¿Qué es la etiqueta SNJF?
- Consejos de aplicación de productos durante la temporada de verano
- ¿Qué es el marcado CE?
- ¿Cuáles son las causas del cambio de apariencia de un sellador?
- ¿Cómo reconocer las diferentes certificaciones ambientales?
- Espumas impregnadas; diferencias entre la Clase 1 y la Clase 2
- Consejos de construcción para el período invernal
- Tipos de selladores
- Pictogramas de peligro en los productos químicos
Contacte con nuestro servicio técnico
Para todas las cuestiones o dudas técnicas, contacte con nuestro equipo de expertos.