Descubre nuestras marcas

Consejos de aplicación de productos durante la temporada de verano

Además de beber mucha agua, aquí hay algunos consejos sobre el uso de selladores, aislamiento y adhesivos con temperaturas muy altas:

Para espumas expansivas

Las espumas expansivas de PU necesitan humedad para polimerizar, pero por el intenso calor, los soportes donde se aplican están muy secos, incluso más que en situaciones normales, por tanto, es esencial humedecer previamente los soportes, utilizando un rociador de agua, para obtener una buena expansión de la espuma.

¡Atención! Las espumas expansivas se envasan con aerosoles presurizados. A temperatura elevada, la presión interna del aerosol aumenta. Para evitar cualquier riesgo de explosión, es imperativo no almacenar los aerosoles al sol o dejarlos en un vehículo demasiado caliente.

Para la membrana líquida híbrida SP925

En climas cálidos, la membrana líquida SP925 se secará más rápido en el sustrato, pero también en el cepillo, tan pronto como deje de usarlo. Por lo tanto, le aconsejamos que, en cada interrupción del trabajo, aunque sea breve, guarde el cepillo en una bolsa de plástico cerrada para que pueda reutilizarlo más tiempo antes de que se seque. Planee de todos modos suficientes cepillos de reserva, para poder cambiarlos tan pronto como estén secos.  

Para selladores y adhesivos

Según la temperatura ambiente, los soportes se expanden o contraen (consulte nuestras Preguntas frecuentes sobre la dilatación térmica de los materiales), lo que tiene el efecto de variar el ancho de las juntas . Así, en verano, cuando hace calor, las paredes se expanden, lo que reduce el ancho de las juntas. Y a la inversa, en invierno, las paredes se contraen y las juntas se ensanchan. Si el sellador se aplica en un clima muy caluroso, por tanto, en una junta muy estrecha, se agrietará en invierno. Por esta razón , se recomienda aplicar selladores en lugar de condiciones templadas, idealmente entre +15 °C y +20 °C. 

Además, para los selladores, durante el calor, hay otros dos parámetros que también deben ser considerados: 

  1. Almacenamiento: un sellador almacenado a pleno calor será más líquido y difícil de aplicar. Consulte nuestra Guía de Almacenamiento.
  2. La formación de la piel, que es muy rápida en verano y ¡que podría quedarse sin tiempo para poder dar la capa final de alisado!

Del mismo modo, la temperatura afecta también a los adhesivos: el tiempo de apertura de las colas se reduce considerablemente durante el período de calor debido a la evaporación muy rápida de los solventes o del agua contenida en los productos (OT015, MT012 ...)  lo qie reduce el tiempo de manipulación y trabajo. Idealmente, el almacenamiento de selladores, como los adhesivos, debe hacerse en un lugar fresco y no en la camioneta, ni estando ésta en la sombra.

Para las espumas impregnadas

Si es usuario de nuestras espumas impregnadas, tenga cuidado, debido a las altas temperaturas, la descompresión es mucho más rápida. Esto no es un problema en sí mismo en la instalación de carpinterías. El único producto ideal para la instalación en este tipo de condiciones es la cinta de espuma impregnada illbruck TP601, que tiene la ventaja de permanecer comprimido por el film de plástico durante la instalación, y que se descomprime solo después de la activación. Para los trabajos en fachada, será necesario trabajar en las horas más frescas, por la mañana, y elegir un rango de uso suficiente, de modo que en invierno, el sellado sea más ancho y la espuma impregnada permanezca lo suficientemente comprimida y en su rango de uso.

Lo ideal es mantener los rollos fríos (nevera o refrigerador) y cerrar los rollos de espuma impregnada sin terminar de inmediato con las pinzas o correas adecuadas para ello.

Almacenamiento en caso de calor extremo

Por el calor fuerte, también asegúrese de adaptar sus hábitos de almacenamiento. Para ello puedes consultar nuestra guía de almacenamiento: 

Acceder a la Guía de almacenamiento