¿Cómo reconocer las diferentes certificaciones ambientales?
Tras el Foro del Medio Ambiente en Grenelle, en octubre de 2007, la comunicación con los consumidores se ha vuelto más pronunciada con respecto al impacto ambiental de los productos que utilizan.
Categorías de certificación ambiental
Este impacto se mide y se muestra en los productos a través de logotipos estandarizados o etiquetas ecológicas.
Hay 3 categorías:
- Las etiquetas ecológicas oficiales, sujetas a la norma ISO 14024, de acuerdo con criterios estrictos, con las especificaciones, la revisión periódica de los requisitos y la certificación externa..
- Las autoadeclaraciones, sujetas a la norma ISO 14021 , que son las iniciativas voluntarias de los fabricantes e incluyen solamente un aspecto medioambiental del producto.
- Los perfiles ecológicos, sujetos a la norma ISO 14025, sobre la base de información estandarizada de 'Análisis del Ciclo de Vida (ACV) del producto, permitiendo comparaciones entre productos.
Podemos distinguir:
- Las etiquetas "verdes" para EMPRESAS, que evalúan las cualidades profesionales de los artesanos o de las empresas de construcción. Ej: RGE, Handibat...
- Las etiquetas ecológicas relativas al EDIFICIO, que evalúan el rendimiento energético o medioambiental de un edificio completo. Ej: BREEAM, LEED, HEQ, THPE, Bepos ... NB: estas etiquetas ecológicas no se refieren a los productos, sino solo al edificio.
- Las etiquetas de emisiones de un PRODUCTO, que esencialmente miden las emisiones de COV (componentes orgánicos volátiles) de un producto específico en el aire interior. Ej: A +, Emicode, PEFC, Pure ...
Algunos ejemplos de etiquetas ecológicas
A continuación se muestra una tabla de las etiquetas "ecológicas" más comúnmente encontradas en algunos estados miembros (haga clic para ampliar):
La etiqueta ecológica europea
La etiqueta ecológica europea, establecida por el Reglamento (CEE) Nº 880/92 del Consejo, de 23 de marzo de 1992, puede aplicarse en todos los países de la Unión Europea y en Suiza, después de la negociación y adopción de especificaciones.. Su objetivo es promover el diseño, producción, comercialización y uso de productos con un menor impacto en el medio ambiente.
Esto abarca desde el análisis del ciclo de vida (ACV) del producto, desde su fabricación, hasta su eliminación o reciclaje a través de su distribución, consumo y uso.
Hasta la fecha, los productos fabricados y comercializados por illbruck no están afectados por la etiqueta ecológica europea.
La etiqueta europea " Ecolabel " no es la más apropiada para certificar un producto de construcción en términos de emisiones de COV, porque toma en cuenta el contenido de COV presente en los productos antes de la implementación y no evalúa las emisiones relacionado con su aplicación.

- ¿Qué son los compuestos orgánicos volátiles? ¿Por qué y cómo evitarlos?
- La importancia de la Duración Límite de Uso (DLU)
- El ABC de la Construcción
- El ABC de la Carpintería
- La dilatación térmica de los materiales
- Evaluación Tecnica Europea (ETE)
- Guía de almacenamiento de productos
- ¿Qué es la etiqueta SNJF?
- Consejos de aplicación de productos durante la temporada de verano
- ¿Qué es el marcado CE?
- ¿Cuáles son las causas del cambio de apariencia de un sellador?
- ¿Cómo reconocer las diferentes certificaciones ambientales?
- Espumas impregnadas; diferencias entre la Clase 1 y la Clase 2
- Consejos de construcción para el período invernal
- Tipos de selladores
- Pictogramas de peligro en los productos químicos
Contacte con nuestro servicio técnico
Para todas las cuestiones o dudas técnicas, contacte con nuestro equipo de expertos.