Descubre nuestras marcas

¿Cuáles son las causas del cambio de apariencia de un sellador?

Alteración del color, apariencia de moldes o grietas, los selladores están sujetos a muchos cambios en la apariencia. Para cada uno, le proponemos analizar las causas para permitirle explicar o evitar este tipo de alteración gracias a simples trucos. 

¿Cuál es la causa de la decoloración de un sellador?

Un sellador, cualquiera que sea su naturaleza, sufre con el tiempo una alteración de su color original. Las causas de este fenómeno a menudo están vinculadas a parámetros externos. La siguiente es una lista no exhaustiva de posibles causas, algunas de las cuales están incluidas en nuestras hojas de datos .

El sellador está en contacto directo con los siguientes materiales:

  • Cauchos o derivados, por ejemplo EPDM o neoprenos.
  • Materiales bituminosos o residuos.
  • Productos, recubrimientos, pinturas o barnices que contienen ceras o disolventes.
  • Colas o residuos de cola.

En este último caso, esto puede provenir de películas protectoras de paneles de PVC, policarbonatos, poliacrilatos, metal protegido por pinturas a base de polvo, etc. Estas películas, recubiertas con pegamento para asegurar su adhesión al soporte, son total o parcialmente retiradas durante la aplicación de los paneles. Los residuos de pegamento, en contacto con los selladores, pueden provocar un cambio de color. Podemos encontrar este fenómeno con los residuos de pegamento de los adhesivos utilizados en el enmascaramiento. Como regla general, se recomienda enfáticamente, antes de aplicar el sellador, limpiar siempre el sustrato con un limpiador adecuado.

El sellador está en contacto con un producto de alisado inadecuado

Un producto alisador en base de limón puede causar un color amarillento de la masilla.

El sellador cambia de color en las siguientes circunstancias:

  • Humo de cigarrillo, humo de chimenea o humo de estufa.
  • Humos o vapores químicos.
  • Dentro de una habitación que está débilmente expuesta a los rayos UV.
  • Exterior muy protegido.

Causas de crecimiento de moho en los selladores

Las juntas hechas en salas de alta humedad, como cocinas, baños, guardarropas, piscinas, tiendas de alimentos, etc., se enfrentan a la aparición de moho. El moho, son hongos que se desarrollan en la superficie del sellador bajo la influencia de la temperatura, la humedad, el contacto con residuos jabonosos, desechos de alimentos o bacterias del aire circundante.

Cabe señalar que los selladores de silicona, generalmente, no son un soporte favorable para los hongos, es la suciedad, mencionada anteriormente, la que se deposita en el sellador, lo que permite el desarrollo de moho.

  • El primer paso para evitar la formación de moho es evitar tanto como sea posible que el sellador no retenga agua o suciedad. Las condiciones de la superficie permiten la evacuación del agua. Ejemplo en un balcón:
  • El segundo paso para rehuir el crecimiento de moho es evitar el contacto prolongado con alta humedad y/o residuos de jabón siempre que sea posible . La limpieza es esencial realizarla con regularidad y la buena ventilación de las instalaciones también es importante.
  • La tercera medida es usar selladores de silicona que contengan un fungicida fuerte . Este fungicida incorporado en la fabricación del sellador se encuentra en la superficie del sello y destruye el moho, el único inconveniente, la limpieza sucesiva del selador eliminará el fungicida en la superficie forzando así la renovación de este último desde el interior del sellador hasta el agotamiento del fungicida. Por lo tanto, todas los selladores que contienen un fungicida tienen una vida útil limitada en el tiempo, una duración que no puede evaluarse dados los diferentes criterios ambientales.

illbruck ofrece selladores que contienen un fungicida :

  • masilla neutral: FA101 , SL201
  • sellador acético: GS220 , GS222 , GS241

Otros cambios de apariencia

Formación de burbujas en el sellador

Ocurre principalmente con poliuretanos, debido a la humedad del sustrato, que es demasiado alta.

Otros casos:

  • Desgasificación del fondo de la junta perforada
  • Demasiado caliente.
  • Muy bajo espesor.

Sellador hinchable

Reacción común después de la agresión química del producto.

Reblandecimiento del sellador

Reacción común después de una agresión química del producto.

Grietas en la superficie

Fenómeno conocido del envejecimiento de un sellador de poliuretano.

Desprendimiento del sellador

Debido a la mala preparación del sustrato, las malas condiciones de aplicación o el mal dimensionamiento del sellador.