Descubre nuestras marcas

El ABC de la carpintería

Cada área de actividad tiene su propio vocabulario, para que pueda ver con mayor claridad le ofrecemos este ABC de la carpintería. Esta herramienta tiene como objetivo explicar los términos técnicos más utilizados en la industria de la carpintería. ¡No dude en consultarlo!

A - B - C - D -E - F - G - H - I - J - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W

A

Accionador de persiana

Accionador de persiana

Permite la apertura y cierre de las lamas de la persiana enrollable.

Acotherm

Acotherm

Acotherm es una certificación complementaria a las marcas NF CSTBat. Demuestra conformidad con un nivel de rendimiento de atenuación de sonido (marcado Ac) y aislamiento térmico (Th) para carpintería de madera, metal o PVC.

AEV

AEV

La clasificación AEV caracteriza la carpintería según tres criterios: Aire, Agua y Viento. Se distingue según las zonas geográficas y según los edificios.

Aluminio

Aluminio

La carpintería de aluminio combina la finura de los perfiles con la robustez. Rendimiento de aislamiento térmico garantizado por la rotura de puente térmico (RPT)

Antepecho

Antepecho

Parte entre el suelo y el alféizar de una ventana o la parte inferior fija de una ventana.

Antifalsa maniobra

Antifalsa maniobra

Pieza de la falleba basculante que impide la apertura de la ventana tanto en el estilo francés como en el estilo basculante.

Antirobo

Antirobo

Dispositivo colocado entre la hoja y el marco, que evita que se desbloquee.

Argón

Argón

Un gas inerte que reemplaza el 90% del aire en el espacio entre los dos lados del vidrio. Mejora el rendimiento térmico de los acristalamientos y la carpintería.

Apertura « a la francesa »

Apertura « a la francesa »

Una llamada "ventana francesa" se abre hacia el interior del edificio.

Apoyo

Apoyo

Elemento de fondo horizontal. Importante para la estanqueidad de la ventana.

B

Balconera

Balconera

 

Una balconera es una ventana que se caracteriza por su gran superficie. Normalmente corredera.

Bicolor

Bicolor

La carpintería tiene un color en el exterior y otro en el interior.

Borde caliente

Borde caliente

 

El distanciador WARM EDGE (borde caliente) es un distanciador de doble acristalamiento con rotura de puente térmico, que mejora el rendimiento de la periferia del acristalamiento.

C

Casquillo de la falleba

Casquillo de la falleba

Elemento vertical u horizontal que recibe los dispositivos de bloqueo.

Cerradero

Cerradero

Componente destinado a recibir los elementos de bloqueo de la espagnolette (cremona).

Cilindro de seguridad

Cilindro de seguridad

El cilindro es la parte de la cerradura donde se introduce la llave.

D

Dimensiones del hueco

Dimensiones del hueco

Anchura entre las jambas de la mampostería y altura de la parte superior del alfeizar debajo del dintel.

Dirección de apertura

Dirección de apertura

Define el lado hacia el que se abre la puerta o la apertura de la ventana: hacia adentro, hacia afuera, hacia la izquierda o hacia la derecha.

E

Eje de la hoja

Eje de la hoja

Elemento vertical u horizontal para recibir las piezas de rotación.

F

Falsa cremona

Falsa cremona

Cremona antigua solapada en la apertura.

Forros

Forros

 

Elementos de carpintería para acabados y estética de una obra.

H

Hoja

Hoja

Panel sólido, marco acristalado o rejilla de cierre pivotante en una de las bisagras.

Hueco de colocación

Hueco de colocación

Apertura del cerramiento. Hablamos de "ancho de hueco", "altura de hueco".

I

Imposta

Imposta

Marco fijo o de apertura ubicado sobre el riel superior de una ventana.

Inversor

Inversor

 

Tapa de la junta interior en la parte central de una ventana de dos hojas.

J

Junquillo

Junquillo

Perfil destinado a bloquear el acristalamiento en la cámara del vidrio.

L

Lacado

Lacado

Laca en spray de tipo acrílico o bicomponente de poliuretano.

M

Madera

Madera

Carpintería apreciada por sus prestaciones estéticas, ecológicas, térmicas, acústicas y mecánicas.

Manilla

Manilla

La manilla de una puerta es el elemento que sirve para abrirla y cerrarla.

Marco

Marco

Ver latente.

Mocheta

Mocheta

Espacio libre en el grosor de la pared para recibir una puerta o una ventana.

N

NF CSTBat

NF CSTBat

La certificación es administrada por el CSTB (CSTBat). Los productos certificados están sujetos a autocomprobaciones internas realizadas por el fabricante, así como a controles de muestras tomadas por el organismo certificador.

Para ventanas de PVC y aluminio:

  • NF CSTBat carpintería de PVC y aluminio NF CSTBat con rotura de puente térmico.
  • NF CSTBat PVC acabado madera y aluminio con rotura térmica.

O

Oscilobatiente

Oscilobatiente

Hoja que tiene su eje de rotación de apertura ubicado en una esquina de la parte inferior.

P

Pasador

Pasador

Proporciona RPT (rotura de puente térmico) en el medio de un perfil aluminio y generalmente es de poliamida.

Perfil poliamida

Perfil poliamida

Proporciona el RPT (Rotura Puente Térmico) en el centro de un perfil de aluminio, generalmente de poliamida.

Premarco

Premarco

Marco fijado a la pared sobre la que se montan las hojas de ventana.

Q

Qualicoat

Qualicoat

Etiqueta europea que certifica la calidad del recubrimiento en polvo.

R

Recepción del soporte

Recepción del soporte

El soporte, según las normativas de colocación e instalación, es la primera etapa para una instalación exitosa de ventanas. Debe ser de calidad para garantizar la impermeabilidad o el aislamiento del aire de la carpintería.

Resalte

Resalte

 

Elemento externo destinado a reproducir un rebajo que une las hojas.

T

Tiras de alisado

Tiras de alisado

Área de mampostería donde se aplica el sellado.

U

Ud (d= puerta)

Ud (d= puerta)

Coeficiente de transmisión térmica por la superficie de la puerta, en W / (m2.K). Este coeficiente define el nivel de aislamiento de la puerta.

V

Ventilación

Ventilación

La ventilación de un hábitat se realiza de forma natural mediante la apertura de las carpinterías, o mediante ventilación mecánica (VMC), esto permite la renovación del aire, limita los olores y la tasa de contaminantes y evita la condensación.

Vierteaguas

Vierteaguas

Elemento horizontal colocado en el riel inferior de la abertura para canalizar el agua.