Selladores, adhesivos y espumas PU illbruck: innovación y rendimiento a bajas temperaturas para la envolvente arquitectónica

Tremco CPG Iberia | Enric Gres / 01 diciembre 2025

En los meses de invierno, la envolvente del edificio se convierte en el primer escudo frente a las agresiones climáticas, siendo la barrera esencial que protege los espacios interiores del frío, la humedad, el viento y las variaciones térmicas extremas. Para arquitectos y proyectistas que priorizan la innovación, la sostenibilidad y la estética técnica, resulta imprescindible escoger soluciones que no solo conserven sus prestaciones en condiciones adversas, sino que también permitan libertad creativa sin sacrificar el diseño ni la funcionalidad.

Los selladores, adhesivos y espumas PU de illbruck han sido específicamente desarrollados para ofrecer un rendimiento técnico sobresaliente, compatibilidad estética y un compromiso con la sostenibilidad, incluso enfrentándose a temperaturas por debajo de cero. Este artículo analiza en profundidad cómo estas soluciones posibilitan el diseño y la ejecución de envolventes arquitectónicos eficientes, duraderas y perfectamente integradas desde el punto de vista visual y técnico, haciendo posible que los proyectos mantengan sus valores de eficiencia energética y confort durante todo el año.

El reto técnico del invierno en la envolvente

Las bajas temperaturas suponen un desafío directo para la envolvente del edificio, ya que afectan de manera significativa a:

  •  La elasticidad y el proceso de curado de los selladores, que pueden verse alterados, ralentizando la obra o comprometiendo la estanqueidad.
  •  La adherencia de los adhesivos sobre sustratos fríos o húmedos, lo que puede provocar desprendimientos o fisuras en las juntas.
  • La capacidad de mantener la estanqueidad frente al aire y al agua, esencial para evitar filtraciones y puentes térmicos.
  • La compatibilidad con sistemas de aislamiento térmico y acústico, fundamentales en la arquitectura actual.

En aplicaciones como fachadas ligeras, ventanas, paneles compuestos y juntas estructurales, estos factores pueden comprometer tanto el rendimiento térmico como la durabilidad de la envolvente si no se seleccionan productos adecuados que respondan eficazmente a las condiciones climáticas invernales.

Importancia de las prestaciones químicas en bajas temperaturas

La elección correcta de productos químicos para sellar y unir la envolvente es especialmente crítica durante los meses más fríos del año. Un funcionamiento óptimo de selladores, adhesivos y espumas de poliuretano no solo permite que la obra continúe sin interrupciones en condiciones meteorológicas adversas, sino que también repercute directamente en la eficiencia energética, la durabilidad estructural y la seguridad del edificio.

A temperaturas bajas, muchos productos convencionales ven ralentizado o incluso detenido su proceso de curado, lo que puede ocasionar fisuras, pérdidas de adherencia o falta de estanqueidad. Esta situación puede derivar en la aparición de puentes térmicos, filtraciones de aire o agua y, a largo plazo, en patologías constructivas que afectan tanto al confort como al consumo energético del edificio. Así, la utilización de selladores y espumas de poliuretano formulados específicamente para el invierno, capaces de mantener su elasticidad y comportamiento químico incluso en entornos fríos y húmedos, resulta fundamental para garantizar que la envolvente actúe como una barrera continua y eficiente frente a las inclemencias externas.

De esta manera, se consigue minimizar las pérdidas térmicas, evitar condensaciones en los puntos críticos y asegurar el confort interior, independientemente de las condiciones exteriores. Además, la correcta selección de estos productos contribuye a la durabilidad de la envolvente, evitando patologías a largo plazo y asegurando la inversión en el edificio.

Tecnología illbruck: soluciones que resisten el frío

Los selladores y adhesivos híbridos y de PU de illbruck han sido formulados para mantener su elasticidad, adherencia y resistencia incluso en condiciones de frío extremo, lo que los convierte en una solución idónea para la arquitectura invernal. Entre sus principales características destacan:

  • Curado controlado desde -5 °C (dependiendo del sistema), permitiendo la continuidad de la obra incluso en los días más fríos.
  • Elasticidad permanente, con capacidades de movimiento de ±25% o superiores, adaptándose a los movimientos estructurales sin perder eficacia.
  • Adherencia sobre una amplia variedad de materiales como hormigón, aluminio, PVC, vidrio y paneles compuestos, lo que facilita su aplicación en sistemas de fachada avanzados.
  • Compatibilidad con sistemas SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior) y fachadas ventiladas, garantizando la integración técnica y estética en cualquier tipo de envolvente.

Estas propiedades aseguran que los productos de illbruck se comporten de manera óptima durante todo el ciclo de vida del edificio, ofreciendo una garantía adicional en proyectos de alta exigencia técnica.

 

Espumas PU para huecos irregulares

Las espumas de poliuretano illbruck están diseñadas para rellenar huecos y juntas dinámicas con una expansión controlada, incluso en ambientes fríos. Su formulación avanzada previene el colapso térmico y asegura una estanqueidad duradera, evitando la aparición de filtraciones y condensaciones.

Entre sus aplicaciones más habituales se encuentran:

  • Encuentros ventana-muro, donde se requiere máxima adaptabilidad y sellado.
  • Pasos de instalaciones, garantizando la continuidad de la envolvente y la eficiencia energética.
  • Juntas de dilatación en fachada ligera, soportando movimientos sin perder sus propiedades.

De este modo, las espumas PU de illbruck contribuyen a la creación de envolventes arquitectónicas robustas y eficientes, adaptadas a las necesidades de la construcción contemporánea.

Selladores y adhesivos: garantía de estanqueidad y durabilidad

Durante el invierno, las juntas y uniones de la envolvente están sometidas a movimientos derivados de la contracción térmica de los materiales. Los selladores y adhesivos de altas prestaciones aseguran que, incluso en situaciones de variaciones bruscas de temperatura, las uniones se mantengan elásticas y estancas, evitando la entrada de aire frío o humedad. Esta capacidad de adaptación es especialmente relevante en fachadas ligeras, sistemas de muro cortina y conexiones ventana-muro, donde el fallo de los productos puede llegar a comprometer el conjunto del sistema constructivo.

Gracias a la tecnología avanzada de illbruck, es posible garantizar una estanqueidad duradera, lo que se traduce en menores costes de mantenimiento y una vida útil prolongada para la envolvente del edificio.

Integración estética y técnica: diseño sin concesiones

Para arquitectos y proyectistas, la integración estética y técnica es un aspecto fundamental que no debe estar reñido con las prestaciones técnicas. Las soluciones illbruck permiten conseguir:

  • Acabados neutros o personalizados que se adaptan a la imagen arquitectónica deseada.
  • Compatibilidad total con sistemas de fachada como paneles, vidrio, composite o sistemas modulares.
  • Aplicación limpia y precisa, sin residuos ni manchas, lo que facilita la ejecución y mejora el resultado final.

Además, la amplia variedad de formatos disponibles, cartuchos, bolsas y aerosoles, permite adaptar el producto a cada fase de obra, optimizando tiempos y recursos sin interrumpir el ritmo del proyecto.

Sostenibilidad y eficiencia energética

Los productos illbruck están completamente alineados con los valores de la construcción sostenible y la eficiencia energética. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Formulaciones libres de disolventes y con bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles (VOC), contribuyendo a la calidad del aire interior y a la salud de los ocupantes.
  • Contribución significativa a la mejora del U-value de la envolvente, lo que se traduce en una reducción de las pérdidas térmicas y un menor consumo energético.
  • Compatibilidad con las principales certificaciones internacionales de sostenibilidad, como LEED, BREEAM y WELL, facilitando la obtención de sellos verdes para el edificio.
  • Reducción de puentes térmicos y mejora del confort interior, creando ambientes saludables y eficientes durante todo el año.

Confiar en las soluciones illbruck para la envolvente del edificio es apostar por la innovación, la eficiencia, la sostenibilidad y la durabilidad en la arquitectura contemporánea, garantizando resultados óptimos incluso en los entornos más exigentes y fríos.

Ejemplo práctico: rehabilitación eficiente en invierno

En una rehabilitación urbana, el uso del sistema completo illbruck, “i3”, permitió reducir el U-value de 2,1 a 1,3 W/m²K, mejorar la estanqueidad al aire (ensayo Blower Door) y evitar condensaciones. Este tipo de resultados solo es posible cuando los productos químicos implicados mantienen sus prestaciones incluso en los meses más fríos, garantizando así el comportamiento ideal de la envolvente y la satisfacción del usuario final.

Invertir en productos químicos específicamente diseñados para el invierno es una decisión estratégica que asegura la eficiencia, la sostenibilidad y la durabilidad de la arquitectura contemporánea.