FAQ: Nuestros expertos responden a sus preguntas

Encuentre las respuestas de nuestros expertos a sus preguntas más habituales. Recibimos muchas dudas sobre las juntas exteriores y en fachada, y debajo podrá saber las respuestas basadas en el conocimiento de nuestros especialistas. No obstante, si no encontrara respuesta a sus dudas, pued contactar con un experto de nuestro equipo.
Espumas impregnadas
- ¿Es necesario aplicar un sellador por encima de una espuma impregnada?
¿Es necesario aplicar un sellador por encima de una espuma impregnada?
No es necesario aplicar un sellador por encima una espuma impregnada, ya que, en su área de aplicación, una espuma impregnada BG1/MF1 es estanca al aire (resiste ráfagas de más de 100 km/h), impermeable bajo el impacto de la lluvia (600 Pa) y resistente a los rayos UV. Además, el sellado podría implicar perder la permeabilidad de la espuma impregnada ya que ésta permite que la humedad del interior del edificio se filtre hacia el exterior a través de la junta.
- ¿Cómo debo seleccionar la medida apropiada de la espuma impregnada?
¿Cómo debo seleccionar la medida apropiada de la espuma impregnada?
Para seleccionar la medida adecuada de la espuma impregnada, primero hay que medir el ancho de la junta y cualquier variación a lo largo de toda ella. Después, se debe seleccionar el hueco a cubrir por la espuma impregnada, teniendo en cuenta las tolerancias definidas. El ancho de la espuma impregnada viene determinado por la profundidad de la junta pero también por el hueco a cubrir; por ejemplo, 15 (ancho de la espuma impregnada) / 7-12 (hueco a cubrir); 20/8-15; 20/10-18, y debe colocarse al menos 1-2 mm en el interior de la junta. Consultar la calculadora de espumas expansivas en nuestra web, en el menú Servicio / Herramientas de consulta / Calculadora de espumas expansivas.
- ¿Qué es una espuma impregnada?
¿Qué es una espuma impregnada?
Para el sellado de ventanas puede usarse una espuma impregnada, que combina la resistencia a condiciones climatológicas adversas, el aislamiento térmico y acústico y la estanqueidad en un solo producto. En comparación con el sellado del perímetro de juntas periféricas alrededor de la carpintería exterior, dónde pueden usarse hasta 3 productos por separado (ver el Sistema i3 de illbruck), se puede ahorrar hasta un 80% de tiempo de sellado. Estas espumas impregnadas son más anchas y encajan perfectamente en todo el hueco del marco de la ventana.
Espumas expansivas
- ¿Porqué tengo que humedecer la junta antes de aplicar la espuma de PU?
¿Porqué tengo que humedecer la junta antes de aplicar la espuma de PU?
Antes de aplicar la espuma de PU, la junta debe estar húmeda debido a que, en altas temperatura, las superficies suelen secarse. Las espumas de PU de 1 componente necesitan humead para el curado. Por tanto, no hay que olvidar humedecer la superficie con un espray antes de la aplicación. De esta manera, se obtendrán mejores resultados de aplicación.
- ¿Cómo elimino la espuma de poliuretano endurecida?
¿Cómo elimino la espuma de poliuretano endurecida?
La espuma de poliuretano no curada se puede eliminar mediante un limpiador disolvente de espuma de poliuretano. Una vez esta espuma de PU está completamente curada, la única manera de eliminarla es mecánicamente mediante una espátula.
- ¿Cuál es la mejor temperatura de aplicación para una espuma de PU?
¿Cuál es la mejor temperatura de aplicación para una espuma de PU?
La mejor temperatura para aplicar la mayor parte de espumas de PU se encuentra entre los +5°C y +35°C. Hay que tener en cuenta que las diferencias de temperatura influyen su expansión. A bajas temperaturas, la expansión es menor. Si la temperatura exterior se encuentra de manera permanente por debajo la temperatura de procesamiento óptimo de la espuma de PU, es recomendable usar las denominadas espumas de PU de invierno. No aplicar espuma de poiuretano en superfícies heladas.
- ¿Porqué el bote de una espuma de poliuretano debe almacenarse verticalmente?
¿Porqué el bote de una espuma de poliuretano debe almacenarse verticalmente?
Los botes de espuma de poliuretano deben almacenarse siempre de manera vertical. Si se almacenan horizontalmente, existe el riesgo que el anillo de goma se pegue en la válvula y que el bote no funcione de manera correcta. Por este motivo se añaden las flechas de dirección de almacenamiento en la caja del producto.
Adhesivos y selladores
- ¿Qué necesito saber para sellar juntas en aplicaciones sanitarias?
¿Qué necesito saber para sellar juntas en aplicaciones sanitarias?
Los entornos sanitarios son susceptibles de tener una alta condensación y requieren productos que puedan soportar la humedad y resistir el crecimiento microbiano. Los selladores usados en estos entornos deben estar clasificados según la norma EN15651-3 (Sellantes para junas sanitarias), que confirma que han sido testados para un alto crecimiento bacteriano. Los selladores sanitarios deben ser flexibles para soportar el movimiento sin que eso implique una falta de adhesión al sustrato.
- ¿Puedo pintar un sellador?
¿Puedo pintar un sellador?
Sí puedes pintar un sellador. Los selladores con tecnología acrílica o híbrida se pueden pintar. Las pinturas son menos elásticas y puede resquebrajarse debido al mayor movimiento del sellador que tienen por debajo. Por este motivo es recomendable hacer un test de compatibilidad antes de aplicar la capa de pintura.
- ¿Qué es la tecnología híbrida?
¿Qué es la tecnología híbrida?
La tecnología híbrida es el resultado de las sinergias creadas al combinar las mejores características de la tecnología del poliuretano y la silicona. Los adhesivos y selladores basados en la tecnología híbrida también poseen otros beneficios como un rango más amplio de adhesión, que pueden ser pintados y que no contienen ni isocianatos ni disolventes.
- ¿Cómo sello una junta con un sellador?
¿Cómo sello una junta con un sellador?
Antes de sellar la junta con el sellador, hay que asegurarse que la superficies está limpia y seca. Escoje el sellador adecuado según los resultados esperados y prepáralo con la apistola para ser aplicado. Corta el tubo de silicona de acuerdo a la medida de la junta. Asegúrate que el corte sea ligeramente más ancho que el ancho de la junta.
Aplica el sellador despacio a lo largo de la junta. Presiona suave e ininterrumpidamente. A medida que se aplica el sellador, calcula la presión ejercida para evitar aplicar un exceso de sellante. Usa la herramienta para juntas AA310 de illbruck para quitar el exceso de producto y dar al sellado su forma final. Pulveriza la junta con el líquido de alisar illbruck AA300 para darle el acabado óptimo.
- ¿Qué es mejor, sellador acrílico o de silicona?
¿Qué es mejor, sellador acrílico o de silicona?
Cada tecnología, ya sea acrílica o silicona, tiene sus beneficios. Los acrílicos se usan principalmente por motivos estéticos y para sellar juntas subordinadas sin movimiento, como por ejemplo agujeros de taladro o huecos entre muros que serán pintados a posteriori. Los acrílicos no son muy flexibles y a menudo se encogen. Por el contrario, las siliconas se usan para juntas en movimiento y expuestas a condiciones climáticas adversas, como, por ejemplo, juntas de acristalamientos, sanitarias o juntas de dilatación. Tienen más flexibilidad, poco encogimiento y una excelente resistencia a condiciones climáticas adversas. Pero no se pueden pintar.
Membranas
- ¿Cómo se adhieren las membranas?
¿Cómo se adhieren las membranas?
Para adherir membranas, hay varias opciones, desde membranas con bandas autoadhesivas, membranas con toda la superficie adhesiva, etc. También hay membranas sin adhesivo que se pegan con un adhesivo especial para membranas. La aplicación y situación del edificio determinará cuál es la mejor solución.