Descubre nuestras marcas

Sellado exterior de las ventanas

El primero de junio del 2013 entró en vigor el Real Decreto para la certificación de la eficiencia energética de los edificios existentes y se esperan evoluciones futuras en base a este Decreto. En dicho certificado, además de calificarse energéticamente los edificios, locales o viviendas, se proponen recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética siempre y cuando sean viables técnica y económicamente. En estos momentos podemos augurar el poder que tiene la instalación correcta y eficiente de las ventanas.

Una de las mejoras más importantes que otorga mayor calificación energética es el certificado energético en la instalación de ventanas de mayor eficiencia energética. De esta forma se mejora la envolvente térmica del edificio para lograr obtener mayores niveles de confort y bienestar tras la instalación. Toda instalación requiere de la aplicación de sistemas eficaces de calafateado así como la implementación de garantías en la calidad de los productos aplicados. Por eso illbruck ha desarrollado un conjunto de soluciones potentes y fáciles de implementar.

Usted debe saber qué productos usar y cómo aplicarlos por lo que les ofrecemos un servicio de asesoramiento a los clientes, instaladores, contratistas y técnicos de la construcción. Le apoyaremos in-situ en sus proyectos de diseño de estructuras, ayudándole en la prescripción de soluciones técnicas y en la formación a través de nuestros talleres para instaladores en nuestras instalaciones. A día de hoy se han registrado cientos de miles de certificados energéticos en la Dirección General de Industria por parte de los organismos de las diferentes comunidades, teniendo en cuenta que la certificación energética no es un fin en sí misma sino un medio para la rehabilitación del parque de viviendas, las medidas propuestas han de ir dando paso, en mayor o menor grado a actuaciones de rehabilitación, como pueden ser la instalación de ventanas de mayor eficiencia energética.

UNE 85219:2016. Ventanas. Colocación en obra.

El día 02 de noviembre se publicó la norma UNE 85219:2016 de colocación de ventanas, anulando a la versión de la norma del año 1986. La norma tiene por objeto definir los sistemas y condiciones técnicas que deben seguirse para la colocación de las ventanas y puertas peatonales exteriores en el hueco de la obra, con la doble finalidad de proporcionar seguridad al usuario y la perdurabilidad en el tiempo de sus prestaciones.

La norma es de aplicación a ventanas (incluyendo ventanas balconeras y ventanas de tejado) y a puertas peatonales exteriores, cualquiera que sea el material con que estén fabricadas, tal y como se definen en la Norma UNE-EN 12519, independientemente del tipo de obra y situación de la ventana respecto al hueco sobre el que se vaya a fijar. Es aplicable tanto a obra nueva como a renovación de ventanas.

Extracto de la norma AENOR